Pelota

Seleccion de futbol de Brasil

Pelota
Bandera de Brasil
Jules Rimet Jules Rimet Jules Rimet Copa del Mundo Copa del Mundo

Historia



Fundacion

La selección fue fundada en 1914 y se afilió a la FIFA en 1923. Es miembro asociado y fundador de la CONMEBOL desde 1916.

Primeros Mundiales

La Selección de Fútbol de Brasil fue fundada el 8 de junio de 1914. En sus primeras décadas, el equipo no tuvo grandes éxitos en los torneos internacionales, y sus participaciones en los primeros Mundiales (1930, 1934, 1938) fueron discretas. El uniforme principal de la selección en ese entonces era completamente blanco.

El Maracanazo del año 1950

El punto de inflexión llegó en la Copa Mundial de 1950, organizada en Brasil. El torneo se celebró con un formato de liguilla final. El último partido, contra Uruguay, era decisivo y se disputó ante casi 200,000 espectadores en el recién inaugurado Estadio Maracaná de Río de Janeiro. A pesar de ir ganando, Brasil perdió 2-1. Esta derrota, conocida como el "Maracanazo", fue un trauma nacional tan profundo que se decidió abandonar el uniforme blanco, considerado un símbolo de mala suerte.

La Edad de Oro y el Reinado de Pelé (1958 - 1970)

Primer Título en Suecia 1958

En Suecia 1958, el mundo conoció el fenómeno del "Joga Bonito". Un equipo dirigido por Vicente Feola y que contaba con estrellas como Garrincha y el prodigio de 17 años, Pelé, quien anotó seis goles, incluyendo un hat-trick en semifinales y dos en la final contra la anfitriona Suecia. Este fue el primer título mundial para Brasil.

El Bicampeonato en Chile 1962

Cuatro años después, en Chile 1962, Brasil demostró su dominio. Aunque Pelé se lesionó al inicio del torneo, el mago de las gambetas, Garrincha, asumió el liderazgo de manera espectacular. Con su talento y goles, llevó a Brasil a su segundo título consecutivo, un hito que pocos han logrado.

El Tricampeonato y "El Mejor Equipo de la Historia" (México 1970)

Tras una decepcionante participación en 1966, Brasil se presentó en México 1970 con un equipo que es considerado por muchos el mejor de la historia del fútbol. Dirigidos por Mário Zagallo, la selección deslumbró con un ataque inigualable formado por Pelé, Jairzinho, Rivelino, Tostão y Gérson. Ganaron todos sus partidos, vencieron a Italia 4-1 en la final y se convirtieron en los primeros en ganar la Copa Mundial tres veces, ganando así el derecho a quedarse permanentemente con el trofeo Jules Rimet.

Periodo sin Títulos

Después del triunfo de 1970, Brasil entró en una sequía mundialista de 24 años. El equipo de 1982, dirigido por Telê Santana y con figuras como Sócrates, Zico y Falcão, practicó un fútbol ofensivo y brillante que enamoró al mundo. Sin embargo, fueron eliminados en la segunda ronda por la eventual campeona, Italia, en un partido dramático, siendo considerada a menudo la mejor selección que nunca ganó un Mundial.

El Tetracampeonato (Estados Unidos 1994)

Para romper la sequía, la selección adoptó un enfoque más pragmático y disciplinado. Liderados por Romário y Bebeto, y con la solidez de Dunga en el mediocampo y Cláudio Taffarel en la portería, Brasil ganó su cuarto título en 1994. La final contra Italia se decidió en la tanda de penales, siendo la primera vez que sucedía en una final mundialista.

El Pentacampeonato (Corea-Japón 2002)

Bajo la dirección de Luiz Felipe Scolari, Brasil se presentó con un tridente ofensivo estelar: Ronaldo, Rivaldo y Ronaldinho. Este equipo, que combinó talento individual con un sistema efectivo, ganó su quinto título mundial. Ronaldo, recuperado de graves lesiones, fue el máximo goleador y anotó los dos goles de la final contra Alemania, asegurando el récord de cinco Copas Mundiales.



Rivalidades



Brasil vs. Argentina: El "Superclásico de las Américas"

Esta es, sin lugar a dudas, la mayor rivalidad de la selección brasileña y es reconocida como uno de los duelos más grandes del fútbol mundial. Es una rivalidad que trasciende lo deportivo, reflejando una histórica disputa cultural y política por la hegemonía sudamericana.

  • Raíces del Conflicto: La disputa se remonta al siglo XIX, cuando ambos países se consolidaron como las potencias de Sudamérica, y esta competencia histórica se trasladó al campo de juego.
  • Contraste de Estilos: El enfrentamiento se enriquece por el contraste de estilos: el "Jogo Bonito" (juego alegre y técnico) de Brasil contra la "Garra" y el juego más cerebral y táctico de Argentina.
  • Enfrentamientos Clave en Mundiales:
    • México 1986: No se enfrentaron, pero el debate Pelé vs. Maradona alcanzó su punto máximo con el título de Argentina.
    • Italia 1990: En octavos de final, Argentina eliminó a la favorita Brasil con un gol de Caniggia, tras una jugada legendaria de Maradona.
  • Enfrentamientos Recientes y Títulos: La rivalidad se ha mantenido intensa en el siglo XXI, con batallas memorables en Copas América y Eliminatorias. El triunfo de Argentina en la Final de la Copa América 2021 en el Maracaná fue un duro golpe para Brasil.
  • Duelo de Ídolos: La rivalidad es personificada por el debate eterno entre los grandes genios del fútbol: Pelé (Brasil) y Diego Maradona/Lionel Messi (Argentina).

Brasil vs. Uruguay: El "Clásico del Rio Negro"

Esta es, sin lugar a dudas, la mayor rivalidad de la selección brasileña y es reconocida como uno de los duelos más grandes del fútbol mundial. Es una rivalidad que trasciende lo deportivo, reflejando una histórica disputa cultural y política por la hegemonía sudamericana.

  • Origen: La rivalidad se define por la final (partido decisivo) de la Copa Mundial de 1950, celebrada en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
  • El trauma: Brasil, jugando en casa, ante 200.000 espectadores, y considerado virtual campeón por la prensa y la afición, perdió 2-1 ante Uruguay. Este resultado inesperado se conoce como el "Maracanazo" y es considerado el momento más traumático en la historia del deporte brasileño.
  • El maracanazo de 1950: El Maracanazo forjó una rivalidad donde Uruguay es visto como el verdugo histórico, y donde cada partido contra la Celeste tiene una carga emocional adicional para Brasil.
  • Enfrentamientos Recientes y Títulos: La rivalidad se ha mantenido intensa en el siglo XXI, con batallas memorables en Copas América y Eliminatorias. El triunfo de Argentina en la Final de la Copa América 2021 en el Maracaná fue un duro golpe para Brasil.
  • La Copa América: A pesar del historial ligeramente a favor de Brasil, Uruguay es el país con más Copas América, y ambos equipos han tenido enfrentamientos épicos en el torneo, incluyendo finales y partidos decisivos.

Otras Rivalidades Notables (A Nivel de Selecciones)

  • Brasil vs. Italia: Esta rivalidad se forjó en las Copas Mundiales, especialmente en finales históricas.
    • Final del Mundial de 1970: Brasil derrotó a Italia 4-1 en la final, consagrando al equipo de Pelé como el mejor de la historia.
    • Final del Mundial de 1994: Se enfrentaron en la primera final que se decidió por penales en la historia, con triunfo para Brasil.
    • Mundial de 1982: Italia eliminó a la brillante selección brasileña de Sócrates y Zico con un recordado hat-trick de Paolo Rossi.
  • Brasil vs. Francia: Francia ha sido una "bestia negra" para Brasil en los Mundiales recientes, especialmente con figuras como Zinedine Zidane.
    • Final del Mundial de 1998: Francia goleó a Brasil (con un Ronaldo afectado) 3-0 en París.
    • Mundial de 2006: Francia eliminó a Brasil en cuartos de final, con una actuación estelar de Zidane.
  • Brasil vs. Alemania: Aunque históricamente no era un clásico tan frecuente, se convirtió en una rivalidad moderna tras dos partidos emblemáticos:
    • Final del Mundial de 2002: Brasil venció a Alemania 2-0 para ganar su quinto título.
    • El 7-1 (Mundial 2014): Alemania protagonizó otra tragedia nacional en Brasil al golear a la selección local por 7-1 en las semifinales, un resultado que solo es comparable en trauma al Maracanazo de 1950.


Estadisticas



Estadísticas de la Selección de Fútbol de Brasil por Competición
Competición PJ PG PE PP GF GC Dif.
Copa Mundial de Fútbol114771918237108+129
Copa FIFA Confederaciones3323557828+50
Copa América1951094145435206+229
Clasificación para el Mundial de Fútbol13384341528882+206
Campeonato Panamericano1611323815+23
Copa de Oro de la CONCACAF148242916+13
Total Oficiales 501 310 101 90 1093 446 +647
Total Amistosos487314102711076446+630
Total General9886242031612169892+1277


Palmares

Competición Títulos Años de la Conquista
🏆 Competiciones FIFA / Mundiales
Copa Mundial de la FIFA51958, 1962, 1970, 1994, 2002
Copa FIFA Confederaciones41997, 2005, 2009, 2013
🌎 Competiciones CONMEBOL / Continentales
Copa América91919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019
🏅 Otros Títulos Oficiales
Campeonato Panamericano de Fútbol21952, 1956
Brasil es la selección con más títulos mundiales de la historia.
Ver Mas de la seleccion de brasil